
En interihotel MAD24 se podrán ver las últimas tecnologías para el diseño de hoteles y restaurantes

AMBIT Cluster ha participado en la fundación de "GO Furniture", una alianza estratégica entre ocho clústeres del sector mueble en Europa que potenciará las oportunidades de colaboración en las PYMEs europeas del mueble.
En esta edición de interihotel, los estudios El Equipo Creativo y Zooco Estudio han sido los encargados de enfrentarse a sendos retos propuestos por las cadenas hoteleras Coolrooms Hotels y VP Hoteles.
En el marco de los ‘Hosted Events’ del WeMind International Forum y bajo la temática 'Nuevos Modelos de Vivienda', AMBIT Cluster ha organizado una jornada para explorar soluciones innovadoras en espacios. La sesión reunió a expertos en diseño de producto, quienes debatieron sobre la digitalización y el impacto del diseño en la creación de espacios accesibles y eficientes.
Fermín Vázquez, Jordi Tamayo, Michela Mezzavilla, Luciana Pimentel y Andrea Marchesin nos conducen en un inspirador recorrido por el edificio corporativo SWITCH de Simon en Barcelona, desvelando las soluciones innovadoras y los productos que dan vida a cada uno de sus espacios.
Este Meet & Share reunió a 61 socios del clúster y 3 expertos que analizaron oportunidades y recomendaciones para acceder al canal contract británico. Se presentó la experiencia de una reconocida empresa de procurement en el sector hospitality y se compartió el caso de Zennio, una empresa socia del clúster ya establecida en el Reino Unido. Además, se proporcionó información sobre la iniciativa impulsada por AMBIT para abrir un showroom en el distrito de Clerkenwell, en Londres.
Finaliza el proyecto europeo FGOI, una iniciativa en la que AMBIT, junto a otros siete clústers europeos, ha trabajado para impulsar la internacionalización de las PYMES del sector del mueble. A través de una estrecha cooperación transnacional, el proyecto ha facilitado nuevas colaboraciones y acceso a inteligencia de mercados internacionales a más de 10.390 empresas europeas, reforzando su competitividad a nivel global.
La UE acaba de publicar el Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR), una legislación marco que establecerá requisitos obligatorios de ecodiseño para los productos comercializados en la UE. Todo apunta a que el mobiliario y los colchones van a ser una de las familias prioritarias a ser reguladas mediante un “acto delegado”.
Hemos presentado y probado en una sesión con socios dos herramientas del Toolkit de Economía Circular diseñadas específicamente para empresas del sector hábitat. Las herramientas tienen como objetivo facilitar la implementación de estrategias de economía circular y apoyar la toma de decisiones en cuanto a reciclabilidad e incremento de la vida útil de productos.
El evento del clúster AMBIT, comisariado por Futurea y apoyado por Gancedo, pone de manifiesto cómo el color, los materiales y los acabados están redefiniendo la narrativa de las marcas en el sector del hábitat.
Este Meet & Share contó con la colaboración de cuatro expertos que abordaron las oportunidades de acceso al canal contract, las principales barreras de entrada, y ofrecieron una visión completa del país desde la perspectiva de un importador y prescriptor mexicano. Además, se compartió la experiencia de Tapicerías Gancedo como empresa exportadora, ya implantada en México con un showroom propio.
AMBIT ha colaborado en el manifiesto publicado por la Confederación Europea de Industrias del Mueble con siete líneas estratégicas para los próximos cinco años, que incluye desde la armonización de la legislación de la CE, hasta medidas para evitar el comercio ilegítimo, la falsificación y la escasez de mano de obra.