Esta Web utiliza cookies de terceros de publicidad comportamental propiedad de Google, persistentes durante 2 años, para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies

Si lo desea puede cambiar su configuración en exclusión de Google Analytics.

Loading...

Noticias

Publicamos el vídeo de la Concept Room "Genius Loci" de interihotel MAD24 con Lucas Echeveste, de El Equipo Creativo, y Silvia Gancedo-Rodríguez, de la cadena hotelera CoolRooms, responsables de la ideación y la ejecución del espacio. A lo largo del vídeo se detallan los productos con los que se vistió la Concept Room, cedidos por 14 socios de AMBIT.

Celebramos una nueva trendsTALK en las instalaciones de Gunni&Trentino en Barcelona, donde Pepa Casado nos explicó las tendencias más destacadas de la Milan Design Week 2025: desde un mobiliario que apuesta por lo esencial hasta propuestas de iluminación basadas en la narrativa, pasando por espacios expositivos que revelan un creciente protagonismo de las grandes marcas de moda. Más allá del producto, el encuentro humano vuelve a posicionarse como el verdadero valor diferencial de la feria.

El 30 de abril organizamos una charla online para presentar una metodología práctica que permite medir y mejorar el nivel de madurez circular en empresas del sector hábitat. Esta herramienta, desarrollada en el marco del proyecto europeo FurnCIRCLE y disponible de forma gratuita, está diseñada para acompañar a las empresas en su transición hacia modelos de negocio más sostenibles y circulares.

Organizamos una visita al premiado hotel en la que no quedó ni un rincón por conocer. Natali Canas y Oliver Franz Schmidt, cofundadores de El Equipo Creativo, nos guiaron por el Kimpton Vividora de Barcelona, desvelándonos todos los detalles de su diseño.

AMBIT y el CETT Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy han organizado una jornada dirigida a las empresas del clúster con el objetivo de presentar un nuevo ecosistema de experimentación real en el Hotel Alimara, un 4 estrellas de la ciudad de Barcelona. Esta iniciativa pionera permite a las empresas testear y validar sus innovaciones en un entorno de uso real, fomentando un enfoque de innovación abierta basado en el feedback directo de usuarios y profesionales del sector hospitality.

Hemos preparado un pequeño resumen de las posibilidades de indemnización como consecuencia de la caída eléctrica acontecida ayer, 28 de abril. La norma de aplicación es el RD 1955/2000, que regula las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y los procedimientos de autorización de instalaciones eléctricas.

FLIER es un curso de formación online gratuito dirigido a diseñadores/as y profesionales del sector del mueble y hábitat que deseen adquirir conocimientos clave en sostenibilidad y economía circular. Esta iniciativa europea, cofinanciada por el programa Erasmus+ y que cuenta con AMBIT como socio principal, responde a la necesidad de preparar al sector hábitat frente a los nuevos retos de la transición verde y las normativas medioambientales emergentes en Europa.

Organizamos una sesión dirigida a las empresas del ecosistema del clúster con el objetivo de informar sobre los diferentes programas de ayudas públicas disponibles para impulsar proyectos de digitalización de procesos e inversión industrial. La sesión repasó las principales convocatorias nacionales y regionales que estarán activas entre los meses de mayo y junio, con especial foco en los programas AEI (Agrupaciones Empresariales Innovadoras), RETECH y las ayudas del Ministerio de Industria y la Generalitat de Catalunya.

Visitamos la feria Advanced Factories junto a 18 miembros del clúster en un recorrido organizado desde el área de operaciones del clúster. Esta actividad tuvo como objetivo ofrecer una visión directa sobre las últimas tecnologías aplicables a la digitalización de entornos industriales y facilitar el contacto con proveedores líderes en soluciones 4.0.

Visitamos el Fuorisalone durante la última edición de la Milano Design Week de la mano de Pepa Casado y Lucía Marín, investigadoras de tendencias en el trendsCLUB de AMBIT, junto a 15 empresas socias del clúster. Las trend forecasters nos enseñaron tres enclaves emblemáticos de la ciudad —la Galería Rossana Orlandi, el Palazzo Litta y las renovadas Cavallerizze del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci— que ofrecieron experiencias únicas basadas en la sostenibilidad, la innovación y el diálogo cultural.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER