This website uses _ga/_utm cookies, property of Google Analytics, lasting for 2 years, which enables the control of unique visits to facilitate navigation of the website. If you continue browsing, you are agreeing to its use. You may revoke your consent and obtain further information by consulting our Cookies Policy.

Loading...

GREENBIM 2.0

Investigación en Tecnologías Digitales de apoyo al Diseño de Edificios Neutros en Carbono (Fase 2)

Resumen

La digitalización al servicio de los proyectos de construcción puede convertirse en una herramienta clave en la ruta hacia la descarbonización. En este aspecto, es fundamental la recogida de información ambiental de aquellos aspectos más significativos, de forma estructurada y poniendo especial atención en la calidad de los datos recogidos, de forma que los agentes del sector de la construcción puedan hacer uso de las tecnologías que alimentan la transformación digital para tomar decisiones estratégicas que les permitan minimizar el impacto de los edificios desde la etapa de diseño y mejorar la competitividad del sector.

El objetivo del proyecto GREENBIM 2.0 es la investigación en el desarrollo e implementación de servicios y tecnologías digitales de apoyo al diseño de edificios neutros en carbono. Se trata de poner a disposición de la cadena de valor información ambiental fiable asociada a los edificios y que esta información facilite el establecimiento de estrategias enfocadas en la disminución del impacto ambiental de los edificios y en uso eficiente de los recursos que integran los edificios.

 

Resultados transferibles a las empresas

El resultado de esta fase de investigación permitirá ampliar y mejora la “Plataforma de Servicios Digitales Avanzados BIM” y del “Módulo de Gestión Servicio Green BIM” que se desarrollaron en la Fase 1 del proyecto, introduciendo nuevas funcionalidades como el benchmarking o la huella de carbono de los edificios, y que será puesta a disposición de los agentes del sector una vez finalizado el proyecto.

 

Financiación

Programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: AEI-010500-2022b-53.

              

 

Participantes