This website uses _ga/_utm cookies, property of Google Analytics, lasting for 2 years, which enables the control of unique visits to facilitate navigation of the website. If you continue browsing, you are agreeing to its use. You may revoke your consent and obtain further information by consulting our Cookies Policy.

Loading...

EARTH

Eco-friendly and Aesthetic Rooms for Trendy Hospitality

Resumen

EARTH es un proyecto coordinado por AMBIT que combina sostenibilidad, tecnología disruptiva y diseño avanzado para transformar los espacios de hoteles y restaurantes. Su objetivo principal es fomentar la innovación en el sector hospitality, respondiendo a las demandas de la Generación Z y los Premium travelers, quienes valoran la sostenibilidad, el diseño y experiencias únicas.

El proyecto desarrolla dos espacios conceptuales: un Concept Restaurant experiencial y una habitación de hotel impresa en 3D con materiales sostenibles con capacidad de catálisis y fotocatálisis para capturar CO₂. Ambos espacios integran diseño funcional, tecnología avanzada y materiales ecológicos, mostrando cómo la innovación satisface las necesidades de los nuevos perfiles de viajeros.

EARTH sensibiliza al sector sobre el uso de materiales innovadores y sostenibles, demostrando su aplicabilidad en proyectos reales. La metodología se basa en crear espacios físicos para investigar y exhibir soluciones disruptivas en diseño de interiores.

Participan dos estudios de diseño de interiores, una empresa líder en espacios efímeros, un centro de impresión 3D de referencia en Europa y 12 empresas asociadas a AMBIT como beneficiarias de los resultados.

EARTH ofrece soluciones que combinan innovación, sostenibilidad y diseño, mejorando la competitividad empresarial y reduciendo el impacto ambiental.

 

Resultados transferibles a las empresas:

Los resultados del proyecto EARTH tienen un impacto positivo y directo sobre las empresas participantes, generando valor mediante la innovación, la co-creación y el acceso a nuevos conocimientos y recursos:

  • Inteligencia de mercado. Los participantes disponen de estudios sobre usabilidad y respuesta emocional de los espacios diseñados, así como informes sobre las tendencias actuales del sector hospitality y los arquetipos de viajero emergentes, facilitando la adaptación a las necesidades de los nuevos perfiles de consumidores.
  • Innovación y sostenibilidad. Se presentan productos, soluciones y materiales innovadores y sostenibles que pueden integrarse en futuros proyectos, posicionando a las empresas como líderes en innovación y sostenibilidad dentro del sector.
  • Co-creación y colaboración. Los participantes colaboran con diferentes actores del sector, como empresas de diseño de interiores, fabricantes de productos hábitat y especialistas en producción de espacios efímeros e impresión 3D. Esta colaboración fomenta el desarrollo de soluciones más avanzadas y personalizadas para el sector.
  • Visibilidad y posicionamiento. Las empresas ganan visibilidad frente a nuevos clientes potenciales, como empresas del sector hotelero y de restauración, así como otros actores del sector del diseño y la producción. Esto les permite ampliar su red de contactos y establecer nuevas oportunidades de negocio.
  • Conocimiento sobre tendencias emergentes. Acceso a información valiosa sobre las tendencias emergentes en el sector hospitality y las necesidades de los actuales perfiles de viajero, ayudando a las empresas a ajustar sus proyectos a las demandas del mercado y a diseñar espacios más personalizados y sostenibles.

 

Financiación

Proyecto financiado por ACCIÓ en el marco del programa Iniciatives de Reforç a la Competitivitat 2024.

 

Participantes