This website uses _ga/_utm cookies, property of Google Analytics, lasting for 2 years, which enables the control of unique visits to facilitate navigation of the website. If you continue browsing, you are agreeing to its use. You may revoke your consent and obtain further information by consulting our Cookies Policy.

Loading...

El personal que utiliza productos que contienen diisocianatos (espumas, adhesivos y otros) necesitará estar formado y certificado para su uso seguro antes del 24 de agosto del 2023.

Los diisocianatos se utilizan como componentes químicos básicos en distintos productos y aplicaciones, especialmente en espumas, sellantes, revestimientos y pinturas, entre otros.

El Reglamento (UE) 2020/1149 obliga a que antes del 24 de agosto del 2023 el personal que vaya a utilizar diisocianatos realice una formación específica para que pueda realizar tareas relacionadas con la manipulación y uso de diisocianatos de forma segura, conozca los peligros y riesgos asociados a su uso, y tenga un conocimiento mínimo de buenas prácticas laborales y medidas de gestión de riesgos adecuadas.

Este requisito de formación aplica a todos los usuarios profesionales e industriales de productos con una concentración total de diisocianato monomérico igual o superior al 0,1%. Desde el 24 de febrero del 2022 todos los productos con diisocianatos para los que se requiere formación en seguridad ya vienen identificados con el siguiente texto “A partir del 24 de agosto de 2023 se requiere una formación adecuada antes del uso industrial o profesional de este producto”.

Esta formación es ofrecida por distintos proveedores. Las asociaciones europeas ISOPA y ALIPA han puesto en marcha de forma conjunta una plataforma de formación online de certificación en el uso seguro de diisocianatos, en la cual se puede obtener el certificado requerido.