This website uses _ga/_utm cookies, property of Google Analytics, lasting for 2 years, which enables the control of unique visits to facilitate navigation of the website. If you continue browsing, you are agreeing to its use. You may revoke your consent and obtain further information by consulting our Cookies Policy.

Loading...

En el proyecto Hábitat Circular vamos a desarrollar una Toolkit con herramientas para la implementación de estrategias circulares en el producto y/o modelo de negocio de las empresas hábitat. Danos tu opinión sobre las estrategias más interesantes para tu empresa.

¿Qué estrategias de Economía Circular te interesan más de esta lista y te gustaría que trabajásemos en la Toolkit?

Danos tu opinión y elige tus preferencias. Las estrategias más demandadas serán las desarrolladas en la Toolkit y las tendrás a tu disposición al finalizar el proyecto.

Opciones de estrategias de Economía Circular a priorizar:

  • Compra verde: Proveedores que cumplen con estándares ambientales y sociales.
  • Optimización de recursos: Maximizar la eficiencia en el uso de recursos para minimizar desperdicios.
  • Uso de materiales reciclados o reciclables: Incorporar materiales reciclados o que puedan ser reciclados al final de su vida útil.
  • Embalaje sostenible: Priorizar materiales certificados y de origen renovable/biodegradable, así como optimizar su uso.
  • Diseño adaptable, modular y desmontable: Diseñar productos que puedan ajustarse a diferentes necesidades, permitiendo la fácil separación de componentes para facilitar su transporte, reparaciones, actualizaciones y reciclaje.
  • Incremento de la vida útil: Garantizar que los productos sean duraderos, mediante el uso de materiales de alta calidad y servicios de reparación y mantenimiento.
  • Servitización: Transformar la venta de productos en la oferta de servicios basados en el uso (alquiler, suscripción, leasing…).
  • Reacondicionamiento: Restaurar productos usados para devolverlos a un estado óptimo.
  • Recuperación de residuos: Reciclar residuos para reincorporarlos como materias primas secundarias o darles otro uso.
  • Educación al consumidor/prescriptor: Concienciar sobre prácticas sostenibles.

La fecha límite para enviar tu respuesta es el 24/04/2024.

El proyecto Hábitat Circular está siendo realizado por AMBIT y AMIC con el soporté técnico de INÈDIT y está cofinanciado por la Agencia de Residuos de Cataluña en su programa de Ayudas a proyectos de fomento de la economía circular 2022.